A que se debe la ansiedad
A que se debe la ansiedad
síntomas físicos de la ansiedad
Todos nacemos con la respuesta natural de «lucha o huida» que ayudó a nuestros antepasados a escapar de los depredadores y otras amenazas. Cuando tenemos miedo o estamos estresados, la parte de nuestro cerebro que controla la respuesta de lucha o huida provoca la sensación de nerviosismo y miedo que llamamos ansiedad.
Aunque todo el mundo experimenta ansiedad alguna vez, las personas con trastornos de ansiedad sienten una preocupación difícil de controlar que interfiere en su funcionamiento. Hay factores biológicos, familiares y ambientales que pueden contribuir a que un niño tenga un trastorno de ansiedad.
El cerebro tiene unas sustancias químicas especiales, llamadas neurotransmisores, que envían mensajes de ida y vuelta para controlar la forma en que se siente una persona. La serotonina y la dopamina son dos neurotransmisores importantes que, cuando se «desajustan», pueden provocar sentimientos de ansiedad.
Al igual que un niño puede heredar el pelo castaño, los ojos verdes y la miopía de sus padres, también puede heredar la ansiedad de éstos. Además, la ansiedad puede aprenderse de los miembros de la familia y de otras personas que están notablemente estresadas o ansiosas cerca del niño. Por ejemplo, un niño cuyo padre es perfeccionista puede convertirse en un perfeccionista también. Los padres también pueden contribuir a la ansiedad de su hijo sin darse cuenta por la forma en que responden a su hijo. Por ejemplo, permitir que un niño falte a la escuela cuando está ansioso por ir, probablemente hace que el niño se sienta más ansioso el siguiente día de clase.
qué causa la ansiedad en el cerebro
Liam siempre había cuidado de su hermano menor Sam. Pero cada vez que Sam cogía el autobús tarde después del entrenamiento de fútbol, Liam se preocupaba tanto por él que no podía concentrarse en sus deberes. Liam miraba el reloj, preocupándose e imaginando lo peor, imaginando accidentes de autobús y temiendo, sin ninguna razón en particular, que Sam pudiera estar herido o muerto. Sólo cuando Sam llegó a casa sano y salvo, Liam pudo finalmente relajarse.
Es completamente normal preocuparse cuando las cosas se vuelven agitadas y complicadas. Pero si las preocupaciones se vuelven abrumadoras, puedes sentir que están dirigiendo tu vida. Si pasas una cantidad excesiva de tiempo sintiéndote preocupado o nervioso, o tienes dificultades para dormir debido a tu ansiedad, presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Pueden ser síntomas de un problema o trastorno de ansiedad.
La ansiedad es una reacción humana natural que implica a la mente y al cuerpo. Cumple una importante función básica de supervivencia: La ansiedad es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza.
Cuando el cuerpo y la mente reaccionan ante un peligro o una amenaza, la persona experimenta sensaciones físicas de ansiedad, como la aceleración de los latidos del corazón y la respiración, la tensión muscular, el sudor en las palmas de las manos, las náuseas y el temblor de las manos o las piernas. Estas sensaciones forman parte de la respuesta de lucha y huida del cuerpo. Están causadas por una descarga de adrenalina y otras sustancias químicas que preparan al cuerpo para huir rápidamente del peligro. Pueden ser leves o extremas.
qué causa la ansiedad en los niños
La ansiedad ocasional es una parte normal de la vida. Puedes preocuparte por cosas como la salud, el dinero o los problemas familiares. Pero las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se sienten extremadamente preocupadas o nerviosas por estas y otras cosas, incluso cuando hay poca o ninguna razón para preocuparse por ellas. A las personas con TAG les resulta difícil controlar su ansiedad y mantenerse concentradas en las tareas diarias.
Los síntomas pueden mejorar o empeorar en diferentes momentos, y suelen ser peores en momentos de estrés, como cuando se padece una enfermedad física, durante los exámenes en la escuela o durante un conflicto familiar o de pareja.
El trastorno de ansiedad generalizada a veces es hereditario, pero nadie sabe con certeza por qué algunos miembros de la familia lo padecen y otros no. Los investigadores han descubierto que varias partes del cerebro, así como los procesos biológicos, desempeñan un papel clave en el miedo y la ansiedad. Al conocer mejor el funcionamiento del cerebro y el cuerpo de las personas con trastornos de ansiedad, los investigadores podrán crear mejores tratamientos. Los investigadores también están buscando la forma en que el estrés y los factores ambientales desempeñan un papel.
qué es la ansiedad
Esta sección ofrece información sobre los trastornos de ansiedad. Explica los síntomas, los tratamientos y la forma de controlar un trastorno de ansiedad. Esta sección está dirigida a las personas con trastornos de ansiedad. Y a sus cuidadores, familiares y amigos.
Todos tenemos a veces sentimientos de ansiedad, preocupación y miedo. Pueden ser respuestas normales a determinadas situaciones. Por ejemplo, puede preocuparse por una entrevista de trabajo o por pagar una factura a tiempo. Estos sentimientos pueden hacerte consciente de los riesgos y de lo que debes hacer en una situación difícil o peligrosa. Esta reacción se conoce como «lucha o huida».
El cerebro responde a una amenaza o peligro liberando hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol. Aunque el peligro no sea real, estas hormonas provocan los síntomas físicos de la ansiedad. Una vez que la situación amenazante ha cesado, el cuerpo suele volver a la normalidad.
Pero si padeces un trastorno de ansiedad, estas sensaciones de miedo y peligro pueden ser continuas e interrumpir tu rutina diaria mucho después de que la amenaza haya desaparecido. Pueden hacerle sentir que las cosas son peores de lo que realmente son.