Ansiedad en los pies antes de dormir

Ansiedad en los pies antes de dormir

La ansiedad y el ardor de pies

La ansiedad se siente literalmente de la cabeza a los pies. La gente no piensa realmente en los pies como un lugar que se ve afectado por la ansiedad, pero la realidad es que las molestias en los pies son en realidad un síntoma de ansiedad muy común, y que incluso puede causar una angustia significativa.
Los problemas con los pies pueden ser desconcertantes, y ciertamente es difícil imaginar lo que pueden ser estas molestias en los pies si no las has experimentado antes. Pero aquí tienes ejemplos de lo que puedes experimentar en tus pies:
La ansiedad también es conocida por causar extraños espasmos, dolores y otros. Pero estos tienden a afectar a las personas en función de cada caso y, por desgracia, puede ser muy difícil averiguar la causa. Sólo hay que recordar que el estrés causa estragos en el cuerpo, y cualquier cosa que provoque tanto malestar físico va a provocar sensaciones extrañas e inusuales.
La buena noticia es que cuando las molestias en los pies son causadas por la ansiedad, lo único que hay que hacer es combatirla. La mala noticia es que la ansiedad no es algo que se pueda curar de la noche a la mañana. Necesitas encontrar una estrategia eficaz y a largo plazo que detenga tu ansiedad y evite que vuelva a aparecer.

Cómo detener las piernas inquietas inmediatamente

Cuando la ansiedad lleva a tu mente a un ritmo vertiginoso, puede ser difícil dejar de rumiar y relajarse al final del día. Tu mente da vueltas a la misma pista, sigue dándole vueltas a la misma conversación o se preocupa por las mismas preguntas sin respuesta. A menudo, el sueño se vuelve inalcanzable.
Por ejemplo, en el cuerpo, el estrés constante puede manifestarse como músculos tensos, problemas gastrointestinales, respiración acelerada, aumento de la frecuencia cardíaca, fatiga, rechinar o apretar los dientes, así como una plétora de otros síntomas que se ven y no se ven.
Digamos que tu cerebro está estresado y obsesionado con algo. O que las exigencias de tu vida o tu carrera te dejan constantemente preocupado. Hay una mayor probabilidad de que no esté durmiendo tan bien como podría. El resultado es la privación del sueño.
Cuando dormimos, nuestro cuerpo es capaz de sanar y procesar los eventos que suceden durante el día. Cuando estamos ansiosos, a nuestro cerebro le cuesta más desconectarse y permitir que el sueño se haga cargo, disminuyendo así la capacidad de nuestro cuerpo para curarse.
Prepararse para un buen descanso nocturno protegido del estrés y la ansiedad comienza mucho antes de llegar a la almohada. Veamos los consejos que puedes seguir durante el día que te ayudarán a descansar más fácilmente y a dormir mejor por la noche.

Pies calientes y piernas inquietas por la noche

El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también llamado enfermedad de Willis-Ekbom, provoca sensaciones desagradables o incómodas en las piernas y una necesidad irresistible de moverlas.    Los síntomas suelen aparecer a última hora de la tarde o al anochecer, y suelen ser más intensos por la noche cuando la persona está descansando, por ejemplo, sentada o tumbada en la cama.    También pueden producirse cuando alguien está inactivo y sentado durante periodos prolongados (por ejemplo, al hacer un viaje en avión o ver una película).    Dado que los síntomas pueden aumentar su gravedad durante la noche, puede resultar difícil conciliar el sueño o volver a dormir después de despertarse.    Mover las piernas o caminar suele aliviar las molestias, pero las sensaciones suelen reaparecer una vez que se detiene el movimiento.    El SPI se clasifica como un trastorno del sueño, ya que los síntomas se desencadenan al descansar e intentar dormir, y como un trastorno del movimiento, ya que las personas se ven obligadas a mover las piernas para aliviar los síntomas.    Sin embargo, se caracteriza mejor como un trastorno neurológico sensorial con síntomas que se producen desde el propio cerebro.

¿puede la ansiedad causar dolor de pies?

Cuando pensamos en los síntomas de la ansiedad, a menudo pensamos en una condición de salud mental que induce sentimientos de preocupación, inquietud, miedo y nerviosismo. Pero, aunque estamos en lo cierto al suponer que se trata de un problema que comienza en el cerebro, en realidad es un estado tan físico como mental, y puede desencadenar también síntomas físicos de ansiedad. «La ansiedad es la sensación que se tiene cuando se piensa que va a ocurrir algo desagradable en el futuro. Otras palabras como «aprensión», «incertidumbre», «nerviosismo» y «nerviosismo» también describen bien los sentimientos relacionados con la ansiedad», explica Nicky Lidbetter, directora general de Anxiety UK, en su guía Understanding Anxiety.
Resulta útil comprender la amplia gama de síntomas físicos de ansiedad que puede sentir una persona con un trastorno de ansiedad o de pánico, tanto durante un ataque de pánico como en el día a día. Saber que muchas de las sensaciones físicas son síntomas de ansiedad puede tranquilizar a una persona ansiosa y recordarle que estas sensaciones físicas, aunque sean fáciles de malinterpretar, no están en su cabeza, sino que son muy reales y tienen explicaciones científicas plausibles. «La ansiedad es completamente normal y es algo que todos los seres humanos experimentan de vez en cuando», dice Nicky. Por lo tanto, entender la ciencia que hay detrás de los síntomas físicos de la ansiedad y por qué nuestro cuerpo reacciona de la manera en que lo hace, puede ayudarnos a desmenuzar la ansiedad, a romper nuestra percepción de que es un dictador todopoderoso, a conocer nuestro cuerpo y, en definitiva, a recuperar el control.Síntomas físicos de la ansiedad: Una explicación fisiológica para cada uno

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad