Como convivir con una persona con ansiedad

Como convivir con una persona con ansiedad

Síntomas de ansiedad

Todos nos preocupamos y nos asustamos de vez en cuando. Pero las personas con ansiedad pueden sentirse consumidas por temores de cosas que pueden parecer irracionales a los demás. Puede ser difícil relacionarse con estas preocupaciones y, como resultado, muchas personas no saben cuál es la mejor manera de ayudar a alguien con ansiedad.
«La gente suele despreciar a las personas que sufren ansiedad», dice el doctor Joseph McGuire, psicólogo pediátrico de Johns Hopkins Medicine. «Con otras enfermedades médicas, se pueden ver los síntomas físicos. Pero en el caso de la ansiedad, no se ve necesariamente con qué está lidiando la persona. Así que es importante ser sensible a lo que la persona con ansiedad está pasando, incluso si no tiene sentido para ti.»
Es angustioso ver a un ser querido sufrir ataques de pánico y enfrentarse a la ansiedad cada día, pero hay cosas que puedes hacer para ayudar. Comienza por reconocer los signos de la preocupación excesiva y comprender las mejores formas de apoyar a tu ser querido.
El trastorno de ansiedad es el trastorno de salud mental más común en los Estados Unidos, y afecta hasta al 18% de la población. Conocer los signos de la ansiedad puede ayudarle a darse cuenta de que un ser querido tiene pensamientos o sentimientos de miedo. Los síntomas varían de una persona a otra, pero pueden dividirse en tres categorías:

Mi novio tiene ansiedad y me aleja de él

Si una persona con la que vives -ya sea un hijo, una pareja, un hermano o un padre- sufre ansiedad, es comprensible que esto te angustie. Además, es posible que estés deseando acudir a su lado para ofrecerle apoyo, pero no estás seguro de cómo hacerlo exactamente. La ansiedad puede parecer una bestia misteriosa para las personas que nunca o rara vez la han experimentado con ellos mismos o con otros; sin embargo, los siguientes consejos pueden ayudarle a aliviar gran parte de la angustia y a restablecer la salud mental.
Hay prácticas particulares que pueden funcionar bien para tratar la ansiedad; además, pueden ser, sencillamente, actividades divertidas, incluso si se elimina de la ecuación todo el tema de la ansiedad. Algunos buenos ejemplos citados por Psychology Today son hacer ejercicio físico y asistir a clases de yoga. Por lo tanto, no tengas miedo de sacar el tema de estas actividades e invitar a tu amigo ansioso a unirse a ellas.
Es tentador para las personas afectadas por la ansiedad asumir que, si evitan algo que les produce ansiedad, ésta no surgirá y, por tanto, no será un problema. Sin embargo, aunque en un principio pueda parecer lógico, esta práctica puede producir un efecto de bola de nieve…

Convivir con alguien con ansiedad e ira

Si alguien de tu familia o uno de tus amigos sufre ansiedad o se le ha diagnosticado un trastorno de ansiedad, querrás saber cuáles son las mejores formas de apoyarle. Saber cómo ayudar a alguien con ansiedad puede resultar desalentador al principio, pero una vez que entiendas sus preocupaciones, deberías ser capaz de comunicarte bien.
Las enfermedades mentales pueden ser a veces difíciles de manejar, pero cuando se trata de ayudar y apoyar a alguien con ansiedad, hemos esbozado algunos consejos útiles sobre lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer para asegurarse de que las medidas que tome le ayuden a empezar a sentirse mejor de nuevo.
Leer sobre los tipos de ansiedad y sus diferentes síntomas puede ayudarte a comprender bien por lo que está pasando la persona que te importa. Esto, a su vez, puede ayudarte a empatizar con su experiencia e identificar los momentos en los que puede necesitar más apoyo.
Esto suele suponer un alivio para la persona, ya que se da cuenta de que no tiene que soportar la carga de su ansiedad sola. Tener esta conversación da a la persona la oportunidad de ver que tiene personas que se preocupan por ella, que quieren escucharla y que desean que se sienta mejor. La persona que sufre de ansiedad también puede contarte cómo puedes ayudar a controlar sus síntomas de ansiedad.

Estar en una relación con alguien que tiene ansiedad

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad