Cuales son las causas de la ansiedad

Cuales son las causas de la ansiedad

Cuales son las causas de la ansiedad online

síntomas de ansiedad y depresión

La ansiedad ocasional es una parte esperada de la vida. Puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema en el trabajo, antes de hacer un examen o antes de tomar una decisión importante. Pero los trastornos de ansiedad implican algo más que una preocupación o un miedo temporales. Para una persona con un trastorno de ansiedad, la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir en las actividades diarias, como el rendimiento laboral, las tareas escolares y las relaciones.
Las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) muestran una ansiedad o preocupación excesiva, la mayoría de los días durante al menos 6 meses, por una serie de cosas como la salud personal, el trabajo, las interacciones sociales y las circunstancias de la vida cotidiana. El miedo y la ansiedad pueden causar problemas significativos en áreas de su vida, como las interacciones sociales, la escuela y el trabajo.
Las personas con trastorno de pánico sufren ataques de pánico recurrentes e inesperados. Los ataques de pánico son períodos repentinos de miedo intenso que aparecen rápidamente y alcanzan su punto álgido en cuestión de minutos. Los ataques pueden producirse de forma inesperada o pueden ser provocados por un desencadenante, como un objeto o una situación temida.

síntomas físicos de la ansiedad

La ansiedad no es una enfermedad infrecuente. De hecho, es la enfermedad mental más común entre los adultos de Estados Unidos. Aun así, muchos de nosotros andamos preguntándonos «¿por qué estoy ansioso sin razón?». La ansiedad es más frustrante cuando parece surgir de la nada, sin razón alguna. Si te preguntas «¿cómo puedo saber si mi ansiedad necesita tratamiento?», probablemente estés en el punto en el que hablar con un terapeuta podría ayudar mucho. No tienes que luchar contra la ansiedad; es totalmente tratable. Así que busca ayuda hoy mismo.
Laura estaba preocupada todo el tiempo y no sabía por qué. Su trabajo iba muy bien, tenía una buena relación con su novio y tenía un círculo de amigos cercano. Aun así, siempre estaba inquieta y vigilante, y una sensación de temor la seguía a todas partes. Conducir por la autopista era lo peor de todo. Una noche volvía a casa cuando se vio sorprendida por un coche de policía que encendía las luces y las sirenas detrás de ella. Se le aceleró el corazón, le sudaron las palmas de las manos y le costó sujetar el volante. Estaba segura de que iba a morir. Pero encendió las luces de emergencia y consiguió salir al arcén mientras el coche de policía pasaba a su lado. Allí mismo sufrió un ataque de pánico y se prometió no volver a conducir por la autopista.

tratamiento de la ansiedad

Todos nacemos con la respuesta natural de «lucha o huida» que ayudó a nuestros antepasados a escapar de los depredadores y otras amenazas. Cuando tenemos miedo o estamos estresados, la parte de nuestro cerebro que controla la respuesta de lucha o huida provoca la sensación de nerviosismo y miedo que llamamos ansiedad.
Aunque todo el mundo experimenta ansiedad alguna vez, las personas con trastornos de ansiedad sienten una preocupación difícil de controlar que interfiere en su funcionamiento. Hay factores biológicos, familiares y ambientales que pueden contribuir a que un niño tenga un trastorno de ansiedad.
El cerebro tiene unas sustancias químicas especiales, llamadas neurotransmisores, que envían mensajes de ida y vuelta para controlar la forma en que se siente una persona. La serotonina y la dopamina son dos neurotransmisores importantes que, cuando se «desajustan», pueden provocar sentimientos de ansiedad.
Al igual que un niño puede heredar el pelo castaño, los ojos verdes y la miopía de sus padres, también puede heredar la ansiedad de éstos. Además, la ansiedad puede aprenderse de los miembros de la familia y de otras personas que están notablemente estresadas o ansiosas cerca del niño. Por ejemplo, un niño cuyo padre es perfeccionista puede convertirse en un perfeccionista también. Los padres también pueden contribuir a la ansiedad de su hijo sin darse cuenta por la forma en que responden a su hijo. Por ejemplo, permitir que un niño falte a la escuela cuando está ansioso por ir, probablemente hace que el niño se sienta más ansioso el siguiente día de clase.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad