Cuestionario de ansiedad por separación infantil forma niños casi-n

Cuestionario de ansiedad por separación infantil forma niños casi-n

Escala de ansiedad de spence

La Escala de Ansiedad Infantil de Spence (SCAS) es una medida de autoinforme infantil diseñada para evaluar los síntomas relacionados con la ansiedad por separación, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo, el pánico-agorafobia, la ansiedad generalizada y el miedo a las lesiones físicas. Los resultados de los análisis factoriales confirmatorios y exploratorios apoyaron seis factores consistentes con las categorías diagnósticas hipotetizadas. También se apoyó un modelo en el que los factores de primer orden cargaban significativamente en un único factor de segundo orden de ansiedad en general. La consistencia interna de la puntuación total y de las subescalas era alta y la fiabilidad a los 6 meses era aceptable. La SCAS se correlacionó fuertemente con una medida de autoinforme de ansiedad infantil utilizada con frecuencia. Las comparaciones entre los niños clínicamente ansiosos y los niños de control mostraron diferencias significativas en las puntuaciones totales del SCAS, y las puntuaciones de las subescalas reflejaban el tipo de trastorno de ansiedad que presentaban las muestras clínicas.

Escala de ansiedad imprimible

ResumenEste estudio describe las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad por Separación de los Niños (CSAS), que evalúa los síntomas de ansiedad por separación en la infancia. Los participantes en el Estudio 1 fueron 1.908 escolares de entre 8 y 11 años. El análisis factorial exploratorio identificó cuatro factores: preocupación por la separación, angustia por la separación, oposición a la separación y calma ante la separación, que explicaban el 46,91% de la varianza. En el Estudio 2 participaron 6.016 niños de 8 a 11 años. El modelo factorial del Estudio 1 se validó mediante un análisis factorial confirmatorio. La consistencia interna (α = 0,82) y la estabilidad temporal (r = 0,83) del instrumento fueron buenas. La validez convergente y discriminante se evaluó mediante correlaciones con otras medidas de ansiedad por separación, ansiedad infantil, depresión e ira. La sensibilidad de la escala fue del 85% y su especificidad, del 95%. Los resultados apoyan la fiabilidad y la validez de la CSAS.
IntroducciónEl trastorno de ansiedad por separación (TAS) en niños se caracteriza por una ansiedad excesiva e inapropiada para la etapa de desarrollo del niño, y que éste experimenta al separarse de las figuras de apego -generalmente los padres- o al pasar tiempo fuera de su hogar [1]. Esta ansiedad desproporcionada se manifiesta con angustia, preocupación y resistencia o rechazo a la separación. La prevalencia del TAS es del 3,9% en la infancia (6-12 años) y del 2,6% en la adolescencia (13-18 años), según dos meta-análisis realizados con 13 y 26 estudios epidemiológicos, respectivamente [2]. El TAS y algunos tipos de fobia específica, como los relacionados con los animales, son los trastornos de ansiedad con una edad de inicio más temprana, ya que la mayoría de los casos surgen antes de los 12 años [3]. La presencia del TAS en la infancia predice este mismo trastorno en la adolescencia (13-19 años) [4]. El TAS es un fuerte factor de riesgo (78,6%) para el desarrollo de psicopatología en la juventud (19-30 años), por lo que el diagnóstico, evaluación y tratamiento de los niños con TAS son relevantes para prevenir la aparición de trastornos como el pánico y la depresión [5].

Escala de ansiedad para adolescentes pdf

Las medidas y la información de apoyo que se muestran en nuestro sitio web pretenden ser un recurso de fácil acceso para las personas que buscan información sobre cómo medir la salud mental y el bienestar de los niños y jóvenes.
La Escala Revisada de Ansiedad y Depresión Infantil (RCADS) es un cuestionario de autoinforme para jóvenes de 47 ítems con subescalas que incluyen: trastorno de ansiedad por separación, fobia social, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo y bajo estado de ánimo (trastorno depresivo mayor). También arroja una Escala de Ansiedad Total (suma de las 5 subescalas de ansiedad) y una Escala Total de Internalización (suma de las 6 subescalas). Además, la Escala Revisada de Ansiedad y Depresión Infantil – Versión para Padres (RCADS-P) evalúa de forma similar el informe de los padres sobre los síntomas de ansiedad y depresión de los jóvenes en las mismas seis subescalas.
La RCADS puede ser completada por jóvenes de 8 a 18 años y la RCADS-P también puede ser completada por los padres o cuidadores de jóvenes de los mismos grupos de edad. La experiencia clínica indica que el RCADS es demasiado avanzado desde el punto de vista del desarrollo para su uso con jóvenes con problemas de aprendizaje, pero se ha comprobado que es útil para algunos jóvenes con dificultades de aprendizaje leves (Law y Wolpert, 2014).

Rango de edad para el cuestionario de miedo

Autor de la herramienta:  Birmaher, B.Referencias clave:  Birmaher, B., Brent, D. A., Chiappetta, L., Bridge, J., Monga, S., & Baugher, M. (1999). Psychometric properties of the Screen for Child Anxiety Related Emotional Disorders (SCARED): Un estudio de replicación. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 38(10), 1230-6.
Uso primario / Propósito: El Screen for Child Anxiety Related Disorders (SCARED) es un inventario de 41 ítems calificados en una escala tipo Likert de 3 puntos. Se presenta en dos versiones; una hace preguntas a los padres sobre su hijo y la otra hace estas mismas preguntas al niño directamente. El propósito del instrumento es detectar signos de trastornos de ansiedad en los niños.Antecedentes:  Una de las dificultades más comunes a las que se enfrentan los niños es la ansiedad. Un número de niños experimentan niveles clínicos de ansiedad y algunos llegan a desarrollar un trastorno de ansiedad completo. Se calcula que aproximadamente el 10% de la población puede sufrir un trastorno de ansiedad en algún momento.  Sin herramientas adecuadas para medir los niveles de ansiedad en los niños, no es posible aislar el problema y prestarles la atención temprana que necesitan. Por eso se ha desarrollado y validado el Screen for Child Anxiety Related Disorders (SCARED). Este instrumento mide la ansiedad utilizando cuatro dominios: pánico/somático, ansiedad por separación, ansiedad generalizada y fobia escolar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad