Ejercicio para la ansiedad y depresion
Ejercicio para la ansiedad y depresion
Clase de pilates de 1 hora para el estrés y la ansiedad
Aunque más de 550.000 personas corren en maratones cada año, no es necesario correr tanto para recibir los beneficios positivos de esta forma de ejercicio. Correr es una forma estupenda de romper con la rutina diaria mientras te centras en ti mismo.
A veces, las preocupaciones cotidianas de la vida pueden crear un estrés adicional. Estos factores estresantes pueden aumentar el nivel de ansiedad de una persona y provocar una depresión. Cuando corres durante al menos 30 minutos, esto te obliga a hacer otra cosa además de centrarte en lo que te estresa.
Una rutina de yoga combina la meditación con ejercicios básicos para ayudarte a mejorar tu salud mental y física. Otro aspecto único del yoga es que puedes elegir hacerlo solo o en grupo.
Practicar yoga con otras personas puede ayudarte a ser responsable de tu programa de ejercicios. También puede rodearte de otras personas con ideas afines que pueden estar sufriendo algunos de los mismos síntomas de ansiedad y depresión que tú sientes.
Estar en el bosque te ayuda a separarte del ajetreo de tu vida y te sitúa en un entorno tranquilo y sereno. Dependiendo del lugar en el que vivas, el senderismo puede ser un reto debido al aumento de la altitud y a otros elementos meteorológicos.
Ejercicio, depresión y ansiedad: la evidencia
Tener ansiedad o depresión a veces pone el ejercicio al final de su lista de tareas, si es que está en ella. Requiere energía y concentración que, dependiendo del día, simplemente no se tiene. Comprender los beneficios potenciales que ofrece el ejercicio para reducir los síntomas en las personas que padecen depresión y ansiedad de leve a moderada puede ser lo que le motive a empezar a hacer más ejercicio.
¿Sabía que el 75% de los casos de enfermedades mentales comienzan a desarrollarse antes de los 24 años? Más de 40 millones de adultos estadounidenses padecen ansiedad y el 75% de ellos experimentan su primer episodio antes de los 22 años (9). Más del 30% de los estudiantes universitarios en 2011 indicaron que en algún momento de los últimos 12 meses «se sintieron tan deprimidos que les resultaba difícil funcionar» (1).
La universidad puede ser un entorno muy estresante para los adultos jóvenes y muchos estudiantes tienden a volverse muy ansiosos una vez que comienzan su educación universitaria. Hacer malabares con muchos aspectos de la vida, como la escuela, el trabajo y la vida social, puede hacer mella en la salud mental de cualquier persona, permitiendo potencialmente que se produzca una depresión de leve a moderada sin que el estudiante se dé cuenta.
Ejercicios de respiración para la ansiedad #kickstart2019
Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y Web of Science. Se incluyeron las literaturas con una descripción clara del tipo de ejercicio, la frecuencia del ejercicio, la intensidad del ejercicio y el efecto del ejercicio sobre la ansiedad y la depresión.
La depresión es una de las enfermedades mentales más prevalentes que afecta a unos 340 millones de personas en todo el mundo (35), y ejerce una importante carga financiera y emocional tanto para las familias como para la sociedad (36). Los pacientes con depresión presentan bajos niveles de ánimo, sentimientos de culpa, disminución del apetito, mala calidad del sueño, impotencia, baja autoestima, fatiga, retraso psicomotor, poco interés por la interacción social y la actividad sexual (37). Los acontecimientos estresantes del lugar de trabajo y de la escuela o una función endocrina anormal, como el hipercortisolismo, son los factores de riesgo comunes que contribuyen a la depresión (38), y aproximadamente el 50% de la depresión está determinada por los genes (37).
Según estudios anteriores, casi la mitad de las personas diagnosticadas de depresión también presentan ansiedad comórbida (81). La ansiedad es una de las enfermedades mentales más comunes que contribuyen a la falta de concentración, a los cambios emocionales, al deterioro de la calidad del sueño y a las dificultades para realizar las tareas diarias (82, 83). Debido a los síntomas típicos, que incluyen sudoración, temblores, escalofríos, taquicardia, mal estado mental e hiperventilación, la ansiedad se definió como un trastorno psiquiátrico específico (37). Según estudios anteriores, el 25% de la población informó de al menos un episodio de trastorno de ansiedad durante su vida, y el 6% de los hombres y el 13% de las mujeres sufren trastornos de ansiedad en Estados Unidos (84). En comparación con el tratamiento farmacológico, el ejercicio se considera una terapia alternativa para los trastornos de ansiedad, que tiene un coste menor y menos efectos secundarios.
Pregunte al experto: ejercicio y depresión
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.