Lectura relajante para la ansiedad
Lectura relajante para la ansiedad
Relajación muscular progresiva para la ansiedad
«Cuando estás estresado o ansioso, tu respiración tiende a ser irregular y superficial», dice Kristoffer Rhoads, un neuropsicólogo clínico que trata a los pacientes en el UW Medicine Memory & Brain Wellness Center en el Harborview Medical Center. «La cavidad torácica sólo puede expandirse y contraerse hasta cierto punto, lo que dificulta la entrada de más aire».
La respiración profunda (a veces llamada respiración diafragmática) es una práctica que permite que fluya más aire en el cuerpo y puede ayudar a calmar los nervios, reduciendo el estrés y la ansiedad. También puede ayudarte a mejorar tu capacidad de atención y a reducir los niveles de dolor.
La respiración no sólo forma parte de la respuesta al estrés de tu cuerpo, sino que es la clave para ello. De hecho, puedes inducir un estado de ansiedad o pánico en alguien simplemente haciéndole respirar de forma superficial y corta desde el pecho, dice Rhoads. (Probablemente hayas oído hablar de esto como hiperventilación).
Esto significa que la respiración profunda intencionada puede calmar físicamente tu cuerpo si te sientes estresado o ansioso. Puede ser útil para hacer frente a la ansiedad cotidiana, así como a problemas más generalizados, como el trastorno de ansiedad generalizada.
Qué es la relajación progresiva
Tamaños del efecto según el tipo de sujetosVariando el tipo de sujetos, los efectos que el entrenamiento en relajación tiene sobre la ansiedad cambian significativamente. Los voluntarios y los estudiantes muestran una reducción mayor que otros tipos (p < 0,001 en ambos casos). No hubo diferencias entre los pacientes médicos y los psicológicos (tabla 2).Análisis de las variables moderadorasA nivel de estudio, existe una correlación negativa entre la edad media de los sujetos y los tamaños del efecto, lo que indica que los jóvenes obtienen más beneficios. También existe una correlación negativa entre los porcentajes de mujeres y los tamaños del efecto. Sin embargo, la presencia de mujeres es mayor en los estudios con pacientes psicológicos y psicosomáticos.El contexto de aplicación no parece influir significativamente en la eficacia del tratamiento, aunque las sesiones de grupo tienen una puntuación media más alta que las individuales. A nivel de estudio existe una correlación positiva (p < .05) entre la duración del tratamiento y su tamaño del efecto. Los deberes aumentan el tamaño del efecto en comparación con las sesiones del terapeuta solo (p < .001). También hay diferencias de tamaño del efecto entre los instrumentos utilizados para la evaluación psicométrica. Los estudios que utilizaron la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión muestran resultados más bajos (p < .001) en comparación con los otros cuestionarios, que no difieren significativamente entre sí (tabla 3).Tabla 3 Correlación entre tamaños del efecto y moderadores (BT)Tabla completa
Cómo relajar la mente y el cuerpo de la ansiedad
Los psiquiatras rara vez preguntan por la ingesta de cafeína cuando evalúan a los pacientes. Esto puede hacer que no se identifiquen los problemas relacionados con la cafeína y se ofrezcan las intervenciones adecuadas. La ingesta excesiva de cafeína provoca síntomas que se solapan con los de muchos trastornos psiquiátricos. La cafeína está implicada en la exacerbación de la ansiedad y los trastornos del sueño, y las personas con trastornos alimentarios suelen abusar de ella. Antagoniza los receptores de adenosina, lo que puede potenciar la actividad dopaminérgica y exacerbar la psicosis. En pacientes psiquiátricos ingresados, se ha comprobado que la cafeína aumenta la ansiedad, la hostilidad y los síntomas psicóticos. La evaluación de la ingesta de cafeína debe formar parte de la evaluación psiquiátrica rutinaria y debe llevarse a cabo antes de prescribir hipnóticos. La reducción gradual de la ingesta o la sustitución gradual con alternativas sin cafeína es probablemente preferible a la interrupción brusca. En los pabellones psiquiátricos deben proporcionarse bebidas descafeinadas.
El café pone en movimiento la sangre y estimula los músculos; acelera los procesos digestivos, ahuyenta el sueño y nos da la capacidad de comprometernos un poco más en el ejercicio de nuestro intelecto».
Cómo relajar los músculos antes de dormir
Introducción¿Alguna vez te ha dolido la espalda o el cuello cuando estabas ansioso o estresado? Cuando tienes ansiedad o estrés en tu vida, una de las formas en que tu cuerpo responde es con tensión muscular. La relajación muscular progresiva es un método que ayuda a aliviar esa tensión.
¿Cómo se hace la relajación muscular progresiva? El procedimiento Puedes utilizar una grabación de audio para ayudarte a concentrarte en cada grupo muscular, o puedes aprender el orden de los grupos musculares y hacer los ejercicios de memoria. Elige un lugar en el que no te interrumpan y en el que puedas tumbarte de espaldas y estirarte cómodamente, como un suelo enmoquetado.
Una vez que hayas aprendido a tensar y relajar cada grupo muscular, puedes probar otra cosa. Cuando tengas un músculo muy tenso, puedes practicar cómo tensar y relajar esa zona muscular sin tener que hacer toda la rutina. Los grupos musculares A continuación se presenta una lista de los grupos musculares en orden y cómo tensarlos. Recuerda acostarte cuando hagas esto.
Autor: Personal de Healthwise Revisión Médica: Dra. Patrice Burgess – Medicina Familiar Dra. Kathleen Romito – Medicina Familiar Dr. Adam Husney – Medicina Familiar Dra. Christine R. Maldonado PhD – Salud Mental