Manual de terapia cognitiva conductual de los trastornos de ansiedad
Manual de terapia cognitiva conductual de los trastornos de ansiedad
Cognitive behavioral therapy manual
Yoshinaga N.a, b – Matsuki S.b – Niitsu T.c – Sato Y.e – Tanaka M.b – Ibuki H.b – Takanashi R.b – Ohshiro K.d – Ohshima F.b – Asano K. d – Kobori O.f – Yoshimura K.c – Hirano Y.d – Sawaguchi K.e – Koshizaka M.e – Hanaoka H.e – Nakagawa A.d – Nakazato M.d – Iyo M.c – Shimizu E.b, d
aOrganization for Promotion of Tenure Track, University of Miyazaki, Miyazaki, Departments of bCognitive Behavioral Physiology and cPsychiatry, Graduate School of Medicine, and dResearch Center for Child Mental Development, Chiba University, and eClinical Research Center, Chiba University Hospital, Chiba, Japan; fDepartment of Psychology, Swansea University, Swansea, UK
Naoki Yoshinaga, PhDOrganization for Promotion of Tenure Track, University of MiyazakiGeneral Education and Research Building (G704), 5200 KiharaKiyotake, Miyazaki 889-1692 (Japan)E-Mail naoki-y@med.miyazaki-u.ac.jp
Naoki Yoshinaga, PhDOrganization for Promotion of Tenure Track, University of MiyazakiGeneral Education and Research Building (G704), 5200 KiharaKiyotake, Miyazaki 889-1692 (Japan)E-Mail naoki-y@med.miyazaki-u.ac.jp
Terapia cognitiva de los trastornos de ansiedad: manual de práctica y guía conceptual pdf
Resultados a largo plazoCuatro estudios informaron de la eficacia a largo plazo (la puntuación media de la Y-BOCS en el punto de seguimiento más largo informado) de la TC frente a la E en 181 pacientes (Tabla 1). El efecto global se resume en la figura 2. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre las dos condiciones. Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para estimar el efecto global, ya que había pruebas de una heterogeneidad significativa (I2 = 51%).Figura 2
Metaanálisis de la eficacia de la terapia cognitiva frente a la exposición en el trastorno de estrés postraumáticoResultados a corto plazoCinco estudios informaron de la eficacia a corto plazo de la TC frente a la E en 287 pacientes (Tabla 2). El efecto global (las diferencias de medias estandarizadas al final del tratamiento, la g de Hedge) se resume en la figura 3. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre las dos condiciones. Se utilizó un modelo de efectos fijos para estimar el efecto global, ya que no había pruebas de heterogeneidad significativa (I2 = 29%).Tabla 2 Resultados de los estudios de exposición frente a la terapia cognitiva en el TEPT, puntuaciones medias de las escalas de calificación del TEPTTTTabla de tamaño completo
Hojas de trabajo de cbt para la ansiedad
Hardcovere-bookprint + e-book HardcoverMay 2, 2012 ISBN 9781462504800 Price: $39.00222 Pages Size: 6″ x 9″ order e-bookMay 14, 2012 ePub ? Precio: $39.00 222 Páginas orderprint + e-book Hardcover + e-Book (ePub) ? Precio: $42.90222 Páginasordenar
La terapia cognitivo-conductual es muy eficaz en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, independientemente del tipo específico de miedo que esté causando dificultades. Este recurso clínico práctico presenta un protocolo de tratamiento grupal probado para pacientes con cualquier diagnóstico de ansiedad. Se proporcionan directrices paso a paso para la creación de grupos transdiagnósticos, el uso de la evaluación integral para planificar y supervisar el tratamiento, y la implementación de técnicas cognitivas y conductuales cuidadosamente secuenciadas. Los ejemplos clínicos ilustran las tuercas y los tornillos de la intervención a través de diferentes presentaciones de trastornos de ansiedad. Las características especiales incluyen 19 folletos y formularios reproducibles que pueden descargarse e imprimirse en un cómodo tamaño de 8½» x 11″.
Manual de cbt para la ansiedad
Las terapias cognitivas se basan en la idea de que el comportamiento y las emociones son en gran medida el resultado de la valoración que un individuo hace de una situación y, por lo tanto, están influidos por las creencias, suposiciones e imágenes de ese individuo. Este libro es una guía completa de la terapia cognitiva de los trastornos de ansiedad.
Adrian Wells, PhD, es profesor de Psicopatología Clínica y Experimental en la Universidad de Manchester, Reino Unido, y profesor II de Psicología Clínica en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, Trondheim, Noruega. Es conocido internacionalmente por sus contribuciones a la comprensión de los mecanismos psicopatológicos y el avance de la terapia cognitivo-conductual, en particular para los trastornos de ansiedad. Creador de la terapia metacognitiva, el Dr. Wells ha publicado más de 130 artículos científicos, capítulos y libros. Es editor asociado de las revistas Behavioural and Cognitive Psychotherapy y Cognitive Behaviour Therapy, y es miembro fundador de la Academy of Cognitive Therapy. El Dr. Wells es fundador y director del Instituto de Terapia Metacognitiva y patrono de la organización benéfica Anxiety UK.