Origen de la ansiedad: cómo frenar el síntoma frente a la ansiedad
Origen de la ansiedad: cómo frenar el síntoma frente a la ansiedad
síntomas de ansiedad y depresión
Los trastornos de ansiedad son un grupo de trastornos mentales que se caracterizan por sentimientos significativos e incontrolables de ansiedad y miedo[2] de tal manera que la función social, laboral y personal de la persona se ve significativamente perjudicada[2] La ansiedad puede causar síntomas físicos y cognitivos, como inquietud, irritabilidad, fatiga fácil, dificultad para concentrarse, aumento de la frecuencia cardíaca, dolor en el pecho, dolor abdominal y una variedad de otros síntomas que pueden variar según el individuo[2].
En el discurso informal, las palabras ansiedad y miedo suelen utilizarse indistintamente. En el uso clínico, tienen significados distintos: la ansiedad se define como un estado emocional desagradable cuya causa no se identifica fácilmente o se percibe como incontrolable o inevitable, mientras que el miedo es una respuesta emocional y fisiológica a una amenaza externa reconocida[8] El término general de trastorno de ansiedad se refiere a una serie de trastornos específicos que incluyen miedos (fobias) o síntomas de ansiedad[2].
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, la fobia específica, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de ansiedad por separación, la agorafobia, el trastorno de pánico y el mutismo selectivo[2]. [Si se diagnostica un trastorno de ansiedad a una persona, un profesional médico debe haber evaluado a la persona para asegurarse de que la ansiedad no se puede atribuir a otra enfermedad médica o trastorno mental[2] Es posible que una persona tenga más de un trastorno de ansiedad durante su vida o al mismo tiempo[2] Para las personas con ansiedad, existen numerosos tratamientos y estrategias que pueden mejorar su estado de ánimo, sus comportamientos y su capacidad para desenvolverse en la vida diaria.Contenido
tratamiento de la ansiedad
Si lleva sintiéndose así durante al menos seis meses y estos sentimientos le dificultan las tareas cotidianas -como hablar con la gente en el trabajo o en la escuela-, es posible que padezca un trastorno de ansiedad social.
El trastorno de ansiedad social (también llamado fobia social) es una enfermedad mental. Se trata de un miedo intenso y persistente a ser observado y juzgado por los demás. Este miedo puede afectar al trabajo, a los estudios y a otras actividades cotidianas. Incluso puede dificultar el hacer y mantener amigos. Pero el trastorno de ansiedad social no tiene por qué impedirle alcanzar su potencial. El tratamiento puede ayudarte a superar los síntomas.
«En la escuela, siempre tenía miedo de que me preguntaran, incluso cuando sabía las respuestas. No quería que la gente pensara que era estúpida o aburrida. Mi corazón latía con fuerza y me sentía mareado y enfermo. Cuando conseguía un trabajo, odiaba reunirme con mi jefe o hablar en una reunión. No pude asistir a la recepción de la boda de mi mejor amigo porque me daba miedo tener que conocer a gente nueva. Intentaba calmarme bebiendo varios vasos de vino antes de un evento y luego empecé a beber todos los días para intentar afrontar lo que tenía que hacer.»
significado de la ansiedad
Esta sección ofrece información sobre los trastornos de ansiedad. Explica los síntomas, los tratamientos y la forma de controlar un trastorno de ansiedad. Esta sección está dirigida a las personas con trastornos de ansiedad. Y a sus cuidadores, familiares y amigos.
Todos tenemos a veces sentimientos de ansiedad, preocupación y miedo. Pueden ser respuestas normales a determinadas situaciones. Por ejemplo, puede preocuparse por una entrevista de trabajo o por pagar una factura a tiempo. Estos sentimientos pueden hacerte consciente de los riesgos y de lo que debes hacer en una situación difícil o peligrosa. Esta reacción se conoce como «lucha o huida».
El cerebro responde a una amenaza o peligro liberando hormonas del estrés, como la adrenalina y el cortisol. Aunque el peligro no sea real, estas hormonas provocan los síntomas físicos de la ansiedad. Una vez que la situación amenazante ha cesado, el cuerpo suele volver a la normalidad.
Pero si padeces un trastorno de ansiedad, estas sensaciones de miedo y peligro pueden ser continuas e interrumpir tu rutina diaria mucho después de que la amenaza haya desaparecido. Pueden hacerle sentir que las cosas son peores de lo que realmente son.
qué causa la ansiedad en el cerebro
Todo el mundo tiene sentimientos de ansiedad en algún momento de su vida. Por ejemplo, puede sentirse preocupado y ansioso ante un examen, una prueba médica o una entrevista de trabajo. En momentos así, sentirse ansioso puede ser perfectamente normal.
Las personas con TAG se sienten ansiosas casi todos los días y a menudo les cuesta recordar la última vez que se sintieron relajadas. El TAG puede provocar síntomas psicológicos (mentales) y físicos. Éstos varían de una persona a otra, pero pueden incluir una sensación de inquietud o preocupación y problemas de concentración o sueño.
También hay muchas cosas que puede hacer usted mismo para ayudar a reducir su ansiedad, como seguir un curso de autoayuda, hacer ejercicio regularmente, dejar de fumar y reducir la cantidad de alcohol y cafeína que toma.
Si la ansiedad se debe a una fobia específica o a un trastorno de pánico, normalmente sabrá cuál es la causa. Por ejemplo, si tienes claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), sabrás que estar encerrado en un espacio pequeño te provocará ansiedad.