Como cuidar mis sentidos

Como cuidar mis sentidos

Cómo cuidar el sentido de la vista

Harriet Dempsey-Jones no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.
¿No sería estupendo poder escuchar lo que la gente susurra a tus espaldas? ¿O leer el horario del autobús desde el otro lado de la calle? Todos diferimos mucho en nuestras capacidades perceptivas, en todos nuestros sentidos. Pero, ¿tenemos que aceptar lo que tenemos cuando se trata de la percepción sensorial? ¿O podemos hacer algo para mejorarla?
Las diferencias en la capacidad de percepción son más evidentes en los sentidos más valorados: el oído y la vista. Pero algunas personas también tienen capacidades mejoradas para los demás sentidos. Por ejemplo, hay «supergustadores» entre nosotros, simples mortales, que perciben sabores más fuertes de diversas sustancias dulces y amargas (un rasgo vinculado a un mayor número de receptores gustativos en la punta de la lengua). Pero no todo son buenas noticias para los supergustadores: también perciben más el ardor de los irritantes orales, como el alcohol y el chile.

Hoja de trabajo sobre el cuidado de los órganos sensoriales

Es posible que sepas que tienes cinco sentidos -vista, oído, gusto, olfato y tacto- que conforman tu forma de funcionar en el día a día, pero ¿sabes cómo cuidar específicamente cada uno de ellos para que funcionen siempre de la mejor manera posible? Cuanto más cuides de cada uno de tus sentidos, mejor será tu salud en general, por lo que tiene mucho sentido que te asegures de cuidar cada uno de ellos por separado a la hora de elaborar una rutina de cuidado diario. Sigue leyendo para saber qué puedes hacer por cada uno de ellos.
Lo primero que debe hacer cuando se trata de la vista es acudir a un oftalmólogo experto como los de retinaandeye.com.au. Esto es importante incluso si no cree que haya nada malo en su visión y que su vista es como siempre ha sido; un especialista podrá determinar si este es el caso, y detectará cualquier cosa que pueda ser problemática en el futuro – cuanto antes se pueda tratar, mejores serán los resultados.
Otra forma de proteger la vista es llevar gafas de sol cuando se sale a la calle. Aunque el día esté nublado, los rayos UV del sol pueden dañar los ojos. Además, cuando tengas que llevar equipo de protección por motivos de trabajo o porque estés realizando una tarea potencialmente peligrosa, asegúrate de hacerlo. Y, por último, si utilizas mucho las pantallas por trabajo o por ocio (o por ambas cosas), asegúrate de hacer muchos descansos y de utilizar un baño ocular para aliviar los ojos si te duelen.

Imágenes que muestran cómo cuidar los órganos sensoriales

Los jardines sensoriales también tienen un valor terapéutico demostrado. Por ejemplo, las personas con discapacidades (como deficiencias visuales o demencia) pueden disfrutar de la naturaleza en un entorno seguro y táctil. Los jardines sensoriales también pueden contribuir en gran medida a la salud emocional y física. Pueden ser hermosos lugares para relajarse, reflexionar, meditar, contemplar y hablar. Diseñar un jardín para los sentidos
Los pájaros, las campanas de viento, el crujido de la grava, el agua en movimiento y el silbido del viento entre las hojas aportan una gran variedad de sonidos al jardín. Estos sonidos pueden disimular ruidos de fondo como el del tráfico. Las sugerencias incluyen: Tocar un jardín para los sentidos
Si no tienes un jardín propio, o si buscas inspiración, hay muchos jardines y parques abiertos al público para que todos los disfruten. Algunos ejemplos son: Dónde conseguir ayuda Cosas que recordar
Exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento, y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

Cinco sentidos cómo cuidar los órganos de los sentidos

Como muchos de nosotros pasamos hasta 8 horas al día sentados mirando pantallas, a menudo nos olvidamos de hacer descansos y de mirar cosas más lejanas. Cuando miramos las pantallas, parpadeamos hasta dos tercios menos que cuando miramos a otra parte, lo que puede hacer que nuestros ojos se sequen y se dañen.
Además, el ejercicio cardiovascular, como correr, es una excelente manera de reducir el riesgo de cataratas. Tampoco es necesario ser un corredor de maratón, ya que una caminata rápida ayuda a reducir la presión intraocular, lo que podría ayudar a prevenir el glaucoma.
Los rompecabezas son conocidos por ser beneficiosos para la salud en general, y la sopa de letras es especialmente buena para mejorar la vista. La búsqueda de palabras concretas mejora la visión espacial, que tiende a deteriorarse con la edad. Las sopas de letras también pueden mejorar su capacidad para leer y recordar lo que tiene delante.
Dormir lo suficiente cada noche es inmensamente beneficioso para los ojos, ya que durante este tiempo el cuerpo repone el suministro de lágrimas naturales que los mantienen hidratados. Si sus ojos se sienten especialmente cansados durante el día, dormir una siesta puede proporcionarles la reposición que necesitan para durar el resto del día, a la vez que mejora su estado de alerta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad